Taller para aprender a elaborar Memorias de Sostenibilidad
¿Quieres aprender a elaborar Memorias de Sostenibilidad? Nos aliamos con la Earht&Life University, para poner en marcha el I taller de Memorias de Sostenibilidad, que tendrá lugar del 22 al 26 de mayo en formato online.
Este taller está diseñado para mostrarte paso a paso y de forma práctica cuáles son las claves para elaborar y planificar un informe de sustentabilidad o sostenibilidad con éxito.
En colaboración con la Earht&Life University, en Cabal Consulting hemos diseñado este itinerario formativo para facilitar la tarea a profesionales que quieren capacitarse y a empresas que quieren planear un desarrollo sostenible, ayudando a priorizar los objetivos empresariales, analizar quiénes son sus stakeholders para desarrollar estrategias que fortalezcan las relaciones y finalmente, elaborar un informe de sustentabilidad que ayude a generar un diagnóstico 360° y planear su desarrollo sostenible a largo plazo
¿Qué es una Memoria de Sostenibilidad?
Es un documento en el que se expone información sobre el desempeño económico, ambiental, social y de gobierno (ASG o ESG en inglés) de una empresa u organización.
Es una herramienta muy práctica que ayuda a las empresas a:
- Gestionar y contar con un diagnóstico continuo de los riesgos y oportunidades que tiene la organización a nivel de gobierno corporativo, económico, social y ambiental.
- Fortalecer el sentimiento de pertenencia, ya que muchos colaboradores desconocen todo lo que se realiza en tu empresa y ayuda a mantener una comunicación interna fluida.
- Acceder a inversión de impacto y financiamiento. Cada vez, instituciones bancarias e inversionistas apoyan financieramente a aquellas empresas que miden y evalúan sus indicadores ASG.
- Aumentar la transparencia, así como la rendición de cuentas y mejorar la reputación, mostrando el compromiso con un Desarrollo Sostenible.
- Anticiparse a cambios regulatorios: cada vez más gobiernos están obligando a proporcionar información sobre su impacto social y ambiental a las empresas, como la nueva Directiva europea de Información sobre sostenibilidad.
Razones para apuntarte al Taller de Memorias de Sostenibilidad
- Los pasos claves para planificar y elaborar una memoria de Sostenibilidad.
- Entenderás los temas claves de sostenibilidad que afectan a las empresas.
- Conocerás un instrumento de gestión para la evaluación y mejora de actuaciones empresariales.
- Obtención de una visión clara del impacto económico, social y medioambiental de las empresas.
- Los aspectos ASG (ambientales, sociales, gobierno) más relevantes para los grupos de interés.
- Las tendencias en reporting de sostenibilidad.
- Aproximación a los estándares de divulgación de la información corporativa sobre sostenibilidad más usados por las empresas de todo el mundo.
- Conseguirás diploma por una Universidad.
Público objetivo
El taller de Memorias de Sostenibilidad va dirigido a los siguientes públicos:
- Coordinador/a de Responsabilidad Social Corporativa (RSC o RSE) y/o Director/de Sustentabilidad de tu empresa.
- Director/a de Marketing de una organización socioambiental con propósito y deseas comunicar el impacto que tienen.
- Analista y profesional de la comunicación que desea entender lostemas claves de Sostenibilidad.
- Consultor/a con interés en especializarte en reporting de sostenibilidad y en áreas de Responsabilidad Social o ESG.
- Director/a General o propietari@ de una PYME que desean conocer nuevos instrumentos para la mejora de la gestión empresarial y en búsqueda de construir un negocio más rentable y sustentable.
Si quieres más información sobre los contenidos del taller puedes descargarte el folleto
También puedes comunicarte por Whatsapp a Earht&Life University
📲 https://lnkd.in/gBw55tFG
¿Tienes dudas? ¿Necesitas más información? Desde Cabal Consulting tenemos amplia experiencia en acompañar a empresas de diversos sectores y tamaños en la elaboración de su Memoria de Sostenibilidad.
¡Llama o escríbenos ahora!