Nueva regulación sobre Informes de RSC o Sostenibilidad
Hacer informes de Responsabilidad Corporativa será obligatorio a partir de 2016 a las organizaciones que estén ubicadas en Europa, debido a la entrada en vigor de una directiva de la Unión Europea que obliga a informar de los impactos sociales y medioambientales, además de los económicos (triple bottom line) a las empresas de más de 500 empleados y 40 millones de euros de facturación.
Este es un primer paso para que este tipo de reportes se extiendan al resto de organizaciones, pues las grandes cada vez más exigen a sus proveedores informar de estos aspectos. Además, la elaboración de estos informes supone el primer paso para conectar su estrategia de negocio con el compromiso hacia un desarrollo sostenible.
Ser responsable no significa ser bueno sino hacer las cosas bien para que todo funcione mejor y ser más competitivos. Así las memorias de RC permiten revisar nuestra actividad y los impactos (positivos y negativos) de nuestra empresa.
Si quiere saber más sobre cómo deben ser estos informes, siga leyendo aquí.
Ventajas
Con la elaboración de su informe podrá medir su desempeño, establecer objetivos y promover el cambio, mientras obtiene ventajas respecto a su competencia.
Si le preocupan estos temas y no sabe cómo abordarlos; o desea saber más, contacte con nosotros aquí. Estamos certificados por la Global Reporting Iniciative, que es el estándar que sigue el 65% de todas las organizaciones españolas para elaborar informes. Ofrecemos servicio en España y México para ayudar a optimizar recursos a las organizaciones que están en ambos países, ayudándolas a adaptarse a las normativas europea y americanas y a entender el contexto de sustentabilidad de cada región.