Cabal Consulting fortalece sus capacidades para apoyar a las empresas en la gestión de riesgos del cambio climático

En el marco de la Misión Climática Valladolid y con apoyo del Programa de Ciudades Piloto NetZeroCities de la Unión Europea, el Ayuntamiento de Valladolid, como una de las 100 Ciudades Climáticamente Neutras para el 2030, organizó el 27 de mayo  una jornada en las instalaciones de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid (IdeVa).

La jornada fue organizada por el Ayuntamiento de Valladolid en conjunto con la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y la Advanced Leadership Foundation (ALF).  Cabal Consulting como empresa adherida a Misión Climática Valladolid fue invitada.

La jornada tuvo dos actividades la primera, organizada por la APD abordó el  “Liderazgo empresarial en la era del clima: Estrategias para un futuro sostenible” y cerró con una mesa redonda “Innovar para crecer: la sostenibilidad como estrategia rentable” en la que participaron representantes de cinco empresas pequeñas, medianas y grandes para compartir sus experiencias en materia de sostenibilidad y mostrar que sí es posible lograr acciones en favor del medio ambiente  y que mitiguen y minimicen los riesgos del cambio climático.

El cierre de la jornada fue el curso de capacitación organizado por la ALF en el que Cabal Consulting obtuvo la certificación Green Business Leader con el que, el Ayuntamiento de Valladolid apoya a los empresarios en la gestión de estrategias futuras, tomando en cuenta, sobre todo los riesgos y amenazas globales que representa el cambio climático.

Con este programa de certificación, Cabal Consulting fortalece sus capacidades para apoyar de una forma moderna y actualizada a sus clientes, a fin de enfrentar los retos que presenta la situación actual global y brindar los mejores servicios de consultoría, aportando nuevas opciones en materia de competitividad, transparencia y resiliencia.

Belén Merino Vázquez recibe el Reconocimiento Iberoamericano “Juan José Almagro” a los líderes conscientes, sostenibles y responsables

Transformando la Medición de Impacto: la revolución de la inteligencia artificial en la Sostenibilidad

Ya viene el Foro Hispamex III Foro de Empresas de España y México por la Sostenibilidad y la RSE

Economía circular: retos y oportunidades para las empresas

Taller práctico: Mindfulness y gestión de las emociones

Taller práctico: Mindfulness y gestión de las emociones

 

Abiertas inscripciones hasta el 1 de octubre al taller práctico de Mindfulness y gestión de las emociones, que tendrá lugar en Valladolid a partir del 5 de octubre.

Este taller práctico de Mindfulness consta de 7 sesiones para el autoconocimiento (8, 14, 19, 22, 26 y 29 de octubre en horario de 19:00 a 20:30), que te permitirán mejorar tu estado vital, promover tu desarrollo personal e incrementar tu liderazgo.

Se trata de un diseño original de Margarita Merino Vázquez, educadora y Máster en Liderazgo y Alto rendimiento que, tras comprobar su efecto positivo en el ámbito docente, lo abre ahora a personas y empresas que buscan el desarrollo de las habilidades blandas.  Con este taller práctico es posible incrementar el valor del capital humano de las empresas, preparar a las personas para la resiliencia y con ello facilitar la adaptación de las organizaciones a los retos actuales de la era VICA (volátil, incierta, compleja, ambigua).

JUSTIFICACIÓN

Ante una situación dada, ¿reaccionas o respondes? Si eliges ser una persona proactiva en lugar de reactiva necesitas conocer las claves del alto rendimiento y liderazgo. Si mantienes una actitud de crítica constructiva en tu desarrollo personal, si crees que necesitas rebajar la tensión y el estrés en tu vida, o de forma general, incrementar tu bienestar, la práctica de mindfulness puede ayudarte.

OBJETIVOS

  • Iniciarse en la práctica de la atención plena o mindfulness.
  • Identificar estados emocionales básicos.
  • Conocer y poner en práctica algunas de las herramientas vinculadas al desarrollo personal y el alto rendimiento.
  • Caminar hacia el empoderamiento y la autorrealización.

CONTENIDOS

  • Prácticas de mindfulness.
  • Lenguaje + Imaginación + Neuroplasticidad + Creencias + Emociones. Conoceremos cómo cada uno de estos aspectos influyen en nuestra personalidad y definen, en buena medida, nuestra forma de percibir la vida.
  • Mente positiva + Mente silenciosa + Mente flexible + Mente trascendente + Mente neutra. Potenciaremos cada una de estas mentes a partir de prácticas de mindfulness.
  • Autoconfianza + Concentración + Adaptación al cambio + Automotivación + Autocontrol emocional. A partir de eficaces ejercicios de reflexión-acción, lograremos un mayor desarrollo de estas neurocompetencias.

COMPETENCIAS

  • Proactividad
  • Capacidad para tomar decisiones y resolver problemas
  • Actitud positiva
  • Capacidad de comunicación
  • Empatía
  • Flexibilidad
  • Creatividad
  • Resistencia al estrés
  • Ganas de aprender
  • Motivación y autoaprendizaje

DESTINATARIOS

Toda persona motivada en dedicar tiempo en su liderazgo y desarrollo personal.

El grupo se cerrará con un máximo de 8 personas para ganar en calidad y a un mismo tiempo, cumplir con los protocolos COVID-19 (el curso se abrirá con un mínimo de 5 personas).

CALENDARIO

Se considera apropiado repetir un mínimo de 21 días una nueva actividad con el fin de implementar nuevos hábitos en nuestra rutina. Se llevarán a cabo dos sesiones semanales de 1 hora y media cada una, un total de 7 sesiones presenciales. Las sesiones te permitirán aprehender píldoras prácticas para aplicar con libertad en tu día a día.

 

UBICACIÓN

VIALAB ESPACIO COWORKING (Valladolid) Junto a la Estación de tren Campo Grande.

INVERSIÓN

30 euros cada sesión, total 210 euros, (el importe se devolverá íntegramente en caso de que el Taller no pueda llevarse a cabo por falta de quórum o fuerza mayor).

Inscripciones en el  formulario:

 

MÁS INFORMACIÓN:

Whatsapp 683 123 111